6 enseñanzas de la psicología para mejorar tu día a día

6 enseñanzas de la psicologia para mejorar tu dia a dia

Uno de los mayores riesgos de la psicología en este momento es el de hacerse pasar por una disciplina que está presente continuamente en nuestras vidas, de modo que, si tienes un problema, seguramente se debe a que no gestionas adecuadamente tus emociones, o te relacionas con personas “tóxicas” o no estás haciendo algo adecuadamente. Algo pasa en tu interior. Y sin embargo esto no es así. Las personas somos relaciones, somos el ajuste entre nuestro cuerpo y nuestro entorno. Fundamentalmente nuestro yo, surge de un nosotros. Somos seres relacionales.

De este modo, si te angustia tu trabajo quizá sea más adecuado analizar tus condiciones laborales, explorar la conveniencia de sindicarte… Es decir, no todo lo que pasa tiene que ver contigo. Eres corresponsable. No todo es tu responsabilidad. De hecho, somos parte de una realidad social, cultural y política que nos condiciona.

La psicología para tu vida cotidiana

Estrés por un nuevo reto en tu trabajo, preocupación por estar en el paro, tristeza frente a una ruptura, angustia por la enfermedad de un ser querido, agobio por todas las responsabilidades del día a día…Situaciones que todos vivimos y que nos generan mal humor, negatividad y tristeza.

Sobrevivir a la vida diaria en los tiempos que corren es complicado. Y más viviendo una pandemia. De hecho, un 33% de la población adulta padece ansiedad o depresión y en el último  año han aumentado un 20% las visitas a psiquiatras y se ha incrementado un 9,8% la prescripción de psicofármacos.

¿Cómo puede ayudarte la psicología a sobrellevar todo esto de mejor manera? Conociendo y aplicando sus herramientas para gestionar las situaciones que te generan esos sentimientos negativos.

La clave: conocerse a uno/a mismo/a

Seguro que has oído hablar mil veces sobre la “inteligencia emocional”. Es un concepto de psicología que hace referencia a la capacidad de conocer las emociones, entender de que manera nos influyen y aprender a manejarlas de forma inteligente.

De ella, podemos extraer aprendizajes muy valiosos para que puedas enfrentarte a situaciones complicadas y salir victorioso/a. Unas enseñanzas de la psicología para mejorar tu día a día que hemos recopilado en este post.

6 enseñanzas de la psicología para mejorar tu día a día

  1. Reconoce tus rasgos positivos: tendemos a resaltar nuestros rasgos negativos y débiles antes que los positivos y fuertes. Te invitamos a que pienses en ellos, anótalos si es necesario y mantenlos presentes cuando te enfrentes a situaciones complicadas. ¡Tienes más recursos de los que piensas!
  2. Piensa si las personas con las que estás son con las que quieres estar: es importante la honestidad de reconocer con quién y cómo queremos estar. Y con qué cercanía.
  3. Potencia tu sentido del humor: no es una frase hecha, ver los problemas con sentido del humor hace que los lleves de mejor manera. Una obviedad que a veces se nos olvida.
  4. Exterioriza tus asuntos pendientes: todos tenemos hechos del pasado que afectan a nuestro presente. Son emociones no gestionadas, sentimientos atascados. No los eludas, saca a la luz esas emociones con la persona que te los genera o imagínatela mentalmente y dile aquello que necesites decirle.
  5. Hazte responsable de tus emociones: la consciencia sobre lo que sientes es una clave para poder manejarte con tus emociones. A veces no es fácil conectarte, saber leerte. Lo importante es tu nivel de honestidad.
  6. Deja de lado los por qués y plantéate los cómos: deja de preguntarte por qué te sientes mal, asume ese sentimiento y explora cómo haces y si puedes hacer diferente.

Aumentar tu nivel de consciencia no te va a hacer más feliz, pero te posibilitará poder tomar decisiones más afinadas. Existen herramientas… no lo olvides!

Solo tienes que dar el último paso. Aplica los consejos que te hemos dado y si quieres una atención más personalizada, contacta con nosotros.

En Erain contamos con un equipo de psicólogos expertos en terapia gestalt, un modelo de psicoterapia centrado en el desarrollo personal y la capacidad de vivir el presente. Concebimos el ser humano como una entidad formada por cuerpo, mente y alma y trabajamos para que alcances el equilibrio de esas tres partes.

Scroll al inicio